CHRYSLER NORSEMAN DE 1956
Un coche que pudo haber cambiado el diseño de una marca, pero debido a un accidente, hoy reposa en el fondo del Atlántico.

HISTORIA - CARACTERÍSTICAS:
El Chrysler Norseman cuenta con una historia muy particular. Este concept car fue diseñado por Virgil Exner y construido por el carrocero Ghía en Turín (Italia) en el año 1956. Esta coupé de 4 plazas nunca se llegó a presentar al público debido a su trágico final.
Este auto novedoso, estaba equipado con un motor V8 de 5,4 Litros y una potencia de 235 CV. Su transmisión era automática y el selector de velocidades (2 cambios) se accionaba a través de una botonera en el tablero.
En su exterior se distinguía una carrocería realizada en aluminio, la cual estaba montada sobre un chasis de un Chrysler 300. Su parabrisas estaba fabricado con un vidrio especial que brindaba una mayor resistencia que los usados en esos años, ya que sobre el mismo reposaba uno de los extremos de su techo “flotante”. Esta denominación de "flotante" es debido a la falta en su estructura de sostén, de los pilares "A y B” (o laterales), y sólo era sostenido por el pilar “C” a través de sus montantes traseros.
Su interior tenía terminaciones de lujo y los cuadros de instrumentos se asemejaban a los utilizados en los aviones, una característica muy típica para los “concept car” que se diseñaban en la época.
Una vez terminado el “Norseman”, en el mes de Julio de ese mismo año, Ghia decide embalar y cargar el vehículo en la bodega número 2 del Andrea Doria (un transatlántico de orígen italiano), a los fines de poder enviarlo a la planta de Chrysler, en un viaje que partiría de Génova con rumbo a Nueva York.
Por cuestiones accidentales, debido a una mala maniobra de ambos navíos, el SS Andrea Doria choca con otro barco de pasajeros (el MV Stockholm) provocando su hundimiento el día 25 de julio del año 1956 y arrastrando para siempre al fondo de las frías aguas del océano Atlántico a este único ejemplar de 4 ruedas.
La información suministrada en esta sección, junto con sus respectivas imágenes que así lo ilustran, se brindan sólo a título informativo y a modo de "conocimiento general". Todo el material aquí visualizado no tiene finalidades comerciales, es decir: "es sin fines de lucro". Mitutu.com.ar no se responsabiliza por la veracidad en el contenido de los mismos, ni tampoco son titulares de las imágenes, videos, links a Webs de Internet, logotipos y marcas que aquí se visualizan, siendo todos los mencionados de propiedad exclusiva de sus respectivos dueños. En caso de solicitar la remoción de un determinado "blog" o imágen, deberá ser gestionado formalmente a la siguiente dirección de correo electrónico: denunciar@mitutu.com.ar, indicando la condición y el motivo de quien lo peticiona.-